Archivo para la Categoría "ANECDOTAS"

Como empecé la casa por el tejado: «Mis 3 años como blogger»

Esta semana se cumplieron 3 años de mi comienzo en estos mundos y principalmente quiero agradecer a todos el apoyo y el hacerme sentir que están aquí, conmigo. Tanto a los que tan solo me conocen virtualmente como a los que me conocen de manera personal, todos de una forma u otra han creído en mi sueño y han puesto su granito de arena con sus acciones que no “cuestan nada” pero significan mucho. Pues eso, primero “Gracias, Gracias, Gracias “

SAMSUNG

Ahora les voy a contar un poco el porqué para mí este blog significa tanto y un pequeño resumen de cómo han sido estos años como bloguera. TevaTellevaBlog no es solo un lugar de viajes y experiencias ha sido también un medio que me ha ayudado a crecer a nivel personal. Cuando inicie el camino fue el fin de una mala etapa. Mi blog fue mi refugio.

la foto

Desde siempre he soñado con lugares, y desde siempre que he podido he viajado. Pero fue el maravilloso viaje a Nueva York la inspiración para comenzar el blog. Una chispita explotó al pisar el JFK….y con ella  un nuevo horizonte, una nueva esperanza, algo que me hizo olvidar y dejar a un lado la guerra que llevaba tiempo batallando y no conducía a ningún sitio y mermaba cada vez más mi salud. Mi sueño es ser Professional Travel Blogger . Me dije ¿Si ya existen personas que lo hacen? ¿Yo? ¿Por qué no?. Esto puede ser una “quimera”, un sueño imposible…pero si de algo estoy segura es que no voy a morir diciéndome a mi misma que no lo intenté.

P1030786

También han sido años de equivocaciones y de su correspondiente aprendizaje:

-Cuando cree el blog me escondí de toda la gente que conocía personalmente, me daba muchísima vergüenza, sobre todo el tema de los videos. A la par siempre he creído que esta es la vía a seguir ya que el futuro apunta a este medio y es la forma en la que mayormente me divierto. Pues lo dicho, si tienes un objetivo, un sueño, ¡Grítalo! ¡No te escondas! ¿Qué más da? Hagamos lo que hagamos nos van a criticar. Así que superé este reto y me atreví a contárselo a todos y a pasear tranquilamente por la calle hablándole a la cámara sin que me diera vergüenza. Me río muchísimo con esto y estoy orgullosa de mi misma por haber superado esta limitación.

-Fui Spam. Al poco de comenzar me hablaron de una herramienta que podría utilizar para el blog y que a la par podría generar ingresos y acepté. Para tener éxito debía conseguir a personas que también quisieran unirse y se me ocurrió la “fantástica” idea de enviar video mails para presentar el producto e invitar a otros bloggers de viajes a que se unieran. Fue perder el tiempo, ganarme (seguramente) la desconfianza de muchos de ellos y como no, perder dinero. Desde aquí les pido disculpas a los que pudieron sentirse molestos con esta acción. Pero en aquel momento estaba convencida de que era una buena idea.

-No me formé. Creo que esto es muy importante, incluso antes de comenzar el blog debemos tener unos conocimientos «mínimos» y luego ir ampliando. Algo que haré, en cuanto mis circunstancias me lo permitan, será nutrirme con conocimiento de valor.

2

Creo que es importante relacionarse con las personas del sector y, en la medida de lo posible «conocerlos» e interactuar con ellos. Existen grupos de apoyo entre bloggers en las redes de los que soy parte,  pero a día de hoy no participo. Sí lo he hecho de manera puntual pero algunas cuestiones no las termino de ver claras, así que ante la duda prefiero estar al margen. Cada día veo como crecen mis redes centrándome en ellas e interactuando con la gente. Ahora mismo es en lo que me enfoco. De todas las personas que he conocido en este mundo me quedaré con aquella tarde hablando de sueños con Marian (la conocí en las redes a través del foro del que ambas formábamos parte) en el Ritz.

3

Aprovecho para comunicarles que estaré una temporada sin publicar entradas por motivos personales, estimo volver en Noviembre…. Con nuevos viajes, nuevas historias y nuevos rincones de mi Gran Canaria ¡Por supuesto!. Para amar otras tierras, primero debes amar la tuya y eso es lo que he intentado también transmitir. No estaré del todo inactiva ya que seguiré compartiendo en las redes entradas populares de estos años y publicaré también alguna fotografía “furtiva” de las cositas que haga durante este tiempo.

¡Saluditos a todos! Y a los que están aquí, conmigo ¡Gracias, Gracias, Gracias! Vuelvo y repito si mis sueños se hacen realidad, será gracias a ustedes. La vida es para  luchar, cumplir , compartir los sueños  y ayudar a que otros los consigan. Creo firmemente que el ser agradecido y la humildad son un trampolín y que el egoísmo y la falta de gratitud son arenas movedizas. Algo que siempre he tenido presente desde que comencé: «No te conviertas en una ego blogguer».  Y termino  “Cada uno en su casa, y Dios en la de todos”. Mi lema es vivir mi vida, ser feliz con todo lo que tengo (que es mucho) y dejar vivir. Y como no, ir avanzando y caminando hacia nuevas metas, ahora mismo personales.

Anécdotas Viajeras = Sonrisa Garantizada

“Revolución en el Ascensor”. Ocurrió en mi primer viaje, el de fin de curso en el colegio, Galicia. Al llegar al hotel y montarnos en el ascensor rumbo a nuestra habitación comencé a dar saltitos de alegría y decir a mis compañeras: “Ay Ay Ay ¡Ya estamos en Galicia!”. Con tanto salto el ascensor se detuvo y tuvimos que tocar el timbre varias veces hasta que por fin nos “rescataron”. A la mañana siguiente, una de las chicas no quiso bajar conmigo, decía que yo estaba muy revolucionada y no quería arriesgarse a un segundo atasco. Decidió bajar por las escaleras. Todas llegamos al comedor y comenzamos con el desayuno. Entre tanto ella no llegaba y nos extrañó por lo que fuimos a buscarla. Se había caído por las escaleras como consecuencia de una torcedura de tobillo. Pobrecita, pasó todo el viaje con una escayola. En los días de lluvia se ponía una bolsa de plástico para que no se le mojara. En la visita a la Plaza de Santiago de Compostela, al llegar, decidimos sentarnos a la sombra y en el suelo ( única combinación posible) . Y… ¡De repente! Unos extranjeros que pasaban por allí nos miraron y arrojaron 20 duros (Hoy 60 céntimos de euro) La bolsa hizo que pareciera que estábamos mendigando. Nos quedamos estupefactas y desorientadas mirándonos la una a la otra durante unos minutos…..hasta que comenzamos a reír y reír a carcajadas.

la foto 3

La Abeja Asturiana. Imaginaros ir conduciendo por esas maravillosas carreteras y tener que parar en medio de la nada porque una “Señora Abeja” irrumpe en el coche. Abrimos todas las puertas para que abortara su intento de ataque. Una vez logrado el objetivo volvimos a la carretera. Musiquita a todo volumen, ventanillas abiertas y disfrutando del paisaje. Hasta que nos percatamos de que todos los coches con los que nos cruzamos nos tocaban el claxon. Nos miramos y nos dijimos: “Cónchale que simpáticos los Asturianos” . Pero los gestos y el claxon de otros vehículos no cesaba y entonces dijimos: ¿Nos estarán confundiendo con algún famoso? Nos parecía divertido así que nosotros devolvemos el saludo y el claxon. Por fin un coche nos adelantó y se ubicó a nuestra vera gritando: “ELLLL MALETEROOOOO ABIERTOOOOO” jajjajajajaja solo puedo decir que las carcajadas fueron brutales.

3

“El Italianini simpático” Esto ocurrió en Roma. Una de las noches tan solo nos apetecía cenar un simple sándwich con un vasito de leche. Era lo único que nos apetecía. Llegamos a una cafetería y lo pedimos. Hasta aquí bien, el problema vino cuando le dijimos al camarero que a uno de los sándwiches le quitara la mozzarella. En un primer momento nos dijo que sí, pero aún así al llevarlo a la mesa la mozzarella estaba ahí. Se lo volví a decir amablemente y….. ¡Madre mía! ¡Se indignó! Aún así no desistí en mi intento pero el…… “erre que erre” que no no no. Yo le decía: ¿Pero si te lo voy a pagar? Y el “ No No No “. No salía de ahí. El sándwich estaba en la mesa, el volvió a su trabajo. Mientras yo miraba una y otra vez al el sándwich y me dije ¿Pero vamos a ver? ¿Qué pasa aquí? ¿El cliente no tiene siempre la razón? Así que se la quité y la puse en el otro plato. Me levanté, muy enfadada, se lo puse en la barra y le dije tal cual como escribo: “Y ahora, hot hot hot” jajajjajjaja Terminamos los tres muertos de risa (el no tanto) Al siguiente día repetimos el lugar y……¡Sorpresa! Lo primero que dijo al vernos:  “No Mozzarella” jajajjaajajjaja

5

“Deténgame señor agente” En el control de seguridad, al llegar al JFK, me desviaron para pasar por un control distinto al que estaban sometiendo al resto. El agente hizo unas señas poniéndose las manos en la cabeza y yo replique sus gestos, el sonrió y volvió a realizar lo mismo, yo volví a imitar su gesto . A la tercera hizo el gesto que les muestro en la imagen y reproduje nuevamente. El  último gesto tocándose la nariz y  volví a repetir….jajjajjaja terminamos ambos riéndonos (yo sin saber porqué y todo el mundo mirándonos) Finalmente me indicó que continuara y mis acompañantes viajeros, que esperaban por mí, muertos de la risa ante semejante escena. Lo primero que me dijeron fue ¿Pero no te dabas cuenta que lo único que quería el agente era que te quitaras el gorro? Ahora sí, dije jajjajjjajaja

la foto 2

“De excursión al Metro de Barajas” Hacíamos escala en este aeropuerto para coger vuelo de conexión a Ibiza. Se había anunciado que el vuelo se retrasaba. A una servidora se le ocurrió la maravillosa idea de bajar hasta el metro “para golisnear un poco”.En ese tiempo nuestro avión despegó. Cuando fuimos a preguntar a la azafata por nuestro vuelo esta nos dijo, de muy malas formas, que habíamos perdido el vuelo y que la única forma de ir a Ibiza era la de volver a pagar e intentar meternos en el siguiente vuelo. En ese momento el mundo se “vino abajo”. Comencé a llorar pensando en que nos quedábamos sin el coche de alquiler ya que el dinero del que disponíamos se correspondía exactamente con la misma cantidad a la que ascendían los vuelos. Mientras iba a recoger las maletas que habían ordenado bajar del avión mi acompañante se topo con un “comandante” y este se interesó por lo que nos había pasado. Había sido testigo de la actitud déspota de la azafata que nos atendió. Inmediatamente fue hasta donde estaba ella y le “ordenó” que nos metiese en el siguiente vuelo sin abonar absolutamente “nada”. Increíble pero cierto, así lo ordenó y así tuvo que acatar sus órdenes.

1

 ¿Y a ustedes? ¿Qué les ha pasado en los viajes que su recuerdo genere una sonrisa? Gracias por estar aquí, conmigo.

A %d blogueros les gusta esto: