Archivo para la Categoría "Arte"

¿Los Museos Aburren? : Depende….»10 Consejos»

Un factor sumamente importante para que el resultado de la visita a un museo sea positivo y no “aburrido” es la planificación de la estancia en el mismo. Es por lo que he decidido plantear este post con una serie de “Tips” que debemos tener en cuenta a la hora de organizar nuestro paso por él.

20131214_112629_1

1. Una vez decidido el destino de nuestro viaje debemos informarnos sobre los museos existentes y decantarnos por aquellos que sean de nuestro interés. Decidiendo si merece la pena visitar 1, 2 o más en función de los días que dure nuestra estancia.

2.Una vez seleccionados lo mejor es documentarse en las webs oficiales sobre horarios, visitas guiadas, precios, y por ejemplo la posibilidad de adquirir una tarjeta turística que nos sirva para visitar varios con algún tipo de descuento o beneficio.

3. Debemos conocer cuál es la obra permanente que se expone en él y saber si existe en esos días alguna exposición temporal, ya que puede que nos interese o no. De las obras que nos ofrece decidirnos por aquellas que consideremos imprescindibles y comenzar la visita por ahí.

la foto 1

4. En los puntos de información de los museos nos entregan un mapa con la identificación de las obras y así guiarnos. Esta opción será sin duda la que hará que no demos vueltas “sin sentido” viendo cuadros y mas cuadros que quizá no nos interesen, convirtiendo la experiencia en tediosa y aburrida. En estos mismos puntos de información podemos apuntarnos a posible tour con guía del propio museo, alquilar “audioguia”….

5.Tener presente el horario en el que vamos a acudir, ya que nos podemos encontrar con un mayor número de personas en las colas de acceso y salas. Añadiendo que los días de mayor afluencia serán aquellos en los que se permite el acceso gratuito.

6. Tener en cuenta la existencia de cafetería en la mayoría de museos por si decidiéramos hacer un descanso y dividir la visita en dos partes.

7. Dejar en el guardarropa todo lo que no necesitamos (cuando menos llevemos encima más disfrutaremos de la estancia)

la foto 2

8. Es importante al realizar la visita con niños, tenerlos en cuenta y valorar la existencia de zonas específicas para ellos. Es muy fácil que se aburran si simplemente nos acompañan y no encuentran un motivo que capte su atención. En Roma observé como una madre paseaba por el Museo a la par que iba explicando las obras a los niños. Parecían entretenidos y se les veía interactuando con ella. Sin embargo también observé a otros con cara de aburrimiento monumental y soltando la típica frase “me aburro” “estoy cansado”. Si desde pequeños hacemos que su experiencia sea tediosa y aburrida, será algo que trasladen con ellos a lo largo de los años.

9. Normas de Vestimenta. En algunos como en el Vaticano (Roma) existen.

10. Realización de fotografías y videos, en la mayoría está permitido pero sin Flash.

Emociones, Reflexiones, Arte e Historia en el musical «Los Miserables»

Hace unas semanas recibí un correo electrónico con una grata sorpresa. La invitación al estreno del musical “Los Miserables” (Teatro Pérez Galdós-Gran Canaria 10 de Enero 2013) por parte de «Stage Entertainment» . Una experiencia que me hizo reflexionar sobre muchos aspectos de la vida, del día a día y sobre experiencias personales. Me emocioné, sonreí  y quedé sorprendida con escenografías que no esperaba. Así que he decidido compartirlo con ustedes. Quiero que quede claro que no soy periodista, esto es tan solo una opinión personal  vertida en base a los aspectos de la obra que acapararon en su mayoría mi atención.

Comienzo con Jean Valjean, un condenado por la ley, la sociedad y sí mismo. Una persona “etiquetada”  por todos en base a unos hechos. ¿A quién no le ha pasado que lo juzguen y etiqueten sin haberse puesto antes en nuestro lugar o si quiera conocernos?  En ocasiones los pensamientos de otros sobre nosotros nos afectan y nos hacen “ser” y “creer” que somos lo que ellos quieren que seamos.

Yo

El Obispo,  “La bofetada sin manos”. Actuó de buena fe y sin esperar nada a cambio. Perdonó e hizo lo necesario para que Valjean recapacitara sobre sí mismo. Dándole la oportunidad que ni el propio Valjean se había dado. Fantine. Una soñadora con los sueños rotos y que a pesar de todo seguía luchando. Una mujer que puso todo su amor y sus ganas de vivir por y para su hija. Su única ilusión.

Los Miserables by Cameron Mackintosh, opening night November 18

Corsette, la hija de Fantine. La vida le dará, finalmente, lo que su madre no tuvo. Una niña criada por unos mesoneros, los “Thénardier”. Estos provocan mis primeras sonrisas pero no por ello mi aprobación a su forma de vida y el trato a Corsette. Teniendo una hija de la misma edad, ¿Cómo es posible que trataran de esa manera a la pequeña?. Unas personas que se aprovechan de la desgracia de los demás para sacar algún provecho a su favor.

Barricadas

Eponine, la hija de los mesoneros sin escrúpulos. Demostró una esencia noble a pesar de haberse criado en un entorno en el que era muy fácil haberse contagiado. Mi reflexión es que siempre hay que dar una oportunidad a las personas, independientemente de donde provengan. Marius, un loco enamorado  que pierde la cabeza por una mujer sin conocerla. Junto a Corsette protagonizaron una de las escenas más bonitas y que más me gusto. El momento jardín y confesión de amor me puso la piel de gallina. Otra gran escena emocionante fue la de la construcción de la barricada. Inevitable recordar cuando cantaron “Do you hear the people sing?” el cuadro de Eugene Delacroix “La libertad guiando al pueblo”. No puedo describir la sensación al ver e identificar con una escenografía teatral una obra de arte cargada de historia. Simplemente maravilloso.

Los Miserables by Cameron Mackintosh, opening night November 18

Javert, toda una vida persiguiendo “algo” y cuando por fin lo obtiene, lo deja ir. Terminará enfrentándose a un conflicto en su interior que no superará. Un musical que ha roto todos mis esquemas en cuanto a este tipo de espectáculo. No esperaba, para nada, presenciar y sentir de esa manera todos los aspectos que relato en el post así como el afán de lucha de los ciudadanos por sus ideales y la recreación de la Francia de principios del S.XIX. En definitiva, les recomiendo totalmente asistir a este Musical que se estará representando en la isla hasta el próximo 2 de febrero.

Mis impresiones tras salir del teatro

Muy probablemente haya dejado aspectos importantes atrás. Por lo que, a la pregunta ¿Repetirías? La respuesta es sí.

Y el Arte…..¿Qué es el Arte?

De momento este año tan solo tengo fijada una escapada a una ciudad. Las ganas de conocerla nacieron en el Instituto cuando estudié “Historia del Arte”. Sentimientos dormidos se han despertado poco a poco en mi interior y han hecho que coja, del estante en el que lleva años,  mi libro de “Historia del Arte”. Siempre lo guardé como «oro en paño» porque siempre supe que llegaría este día y espero poder poco a poco ir descubriendo todas las obras que el alberga.  Nunca antes ningún destino había conseguido que pasara tantas horas pegada a un libro de arte, recordando todos los conceptos aprendidos.

1

Me replanteo la pregunta que rondaba en mi cabeza cuando elegí esta asignatura….. ¿Qué es el arte? .Es un concepto tan subjetivo, tan complicado, engloba tantas cosas……Me quedo  con la definición motivadora de que las ganas de saber y conocer más fueran en aumento “El arte es la transmisión por parte de su autor de la visión del mundo, su entorno, ideas, sentimientos….una forma creativa de transmitir a sus observadores» . Teniendo en cuenta que la finalidad con la que su autor elaboró su obra no siempre cumplirá su objetivo ya que todo dependerá de lo cada uno nosotros percibamos.

file0001560070504

Este renacer de sentimientos quiero compartirlo con vosotros a través de una serie de post que iré publicando en la categoría “Utilidades Viajeras”. Ojo! No soy una experta en arte ni aspiro serlo pero sí creo que puedo compartir mis nociones básicas para aquellos que tan solo quieran, como yo, hacer su visita enriquecedora.  Estos post me ayudaran a mí personalmente y espero que a alguien también les aporte algún tipo de conocimiento de valor.

(C) 2003 Gateway,Inc.

 Por último termino reflexionando sobre la afirmación  que he oído en muchas ocasiones: “El arte es aburrido”. Yo creo que  el problema radica en no tener unas nociones básicas antes de visitar ese museo, admirar ese edificio, escuchar esa melodía, mirar esa fotografía, leer esa poesía, probar ese plato y un largo etc etc . El arte abarca tanto.  Os invito a disfrutar descubriendo, solidificando  y ampliando sobre esta materia que vá mas allá de lo que en un primer instante pueda parecer.  Acabo recalcando que estos post serán pinceladas básicas para aquel viajero  curioso que quiera ampliar este campo en sus viajes.

file3091257303486

A %d blogueros les gusta esto: