La belleza de lo simple que puede transformarse en complicado: Sendero “Charco Azul” Agaete
Hoy les traigo un sendero sencillo, apto para niños y mascotas.Ideal para iniciarse en el senderismo y descubrir un bello paraje que nos regala “Gran Canaria”. Esto lo pensaba en 2014 cuando lo hice sin tener que pasar por un barranco azotado por un temporal de lluvia, resbaladizo y por el que no paraba de correr el agua.
Realizarlo de manera completa fue misión imposible además de peligroso. Tuvimos que dar la vuelta a mitad de camino y no nos salvamos de mojarnos.

Febrero 2018 , agua que no paraba de correr y barranco resbaladizo
Para disfrutar de su belleza en su máximo esplendor se recomienda hacerlo después de una época de lluvias y poder vivir en directo como esta se transforma en unos bellos saltos de agua al final de la ruta. Esta es la recomendación que siempre había oído pero cuando acudí tras época de lluvias esta era demasiado reciente, esa misma semana, y el agua corría por el barranco de una manera descontrolada y se hacía imposible transitarlo. En el siguiente video pueden ver como corría el agua por el barranco.
En mi caso no lo tuve en cuenta, simplemente me apetecía un paseo tranquilo y al que pudiera llevar a mi perrito. En esta ocasión nos acompañaron los dos miembros peludos de la familia y solo puedo decir que hasta pasé miedo por ellos.
“El Charco Azul” se encuentra en el barrio del Risco en el municipio de Agaete.La distancia es de casi 4km aproximadamente y puedes tardar en ir y volver unas 2 horas a paso lento y disfrutando del entorno.
Saliendo desde la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, tenemos que coger la GC2 hasta Agaete y allí la carretera GC200 dirección: La Aldea de San Nicolás. Las indicaciones de como llegar no han variado a día de hoy 04/2018.
En cuanto veamos la señal “El Risco” debemos estar atentos y detenernos al ver al borde de la carretera el “Bar Perdomo”.
Ahí dejaremos el coche y justo a la izquierda veremos una señal en una callejuela que nos indicará el inicio de la ruta hasta el precioso enclave.
Atravesamos el pequeño y empinado pueblo siendo muy fácil llegar hasta un puente. Este nos conduce hasta el cauce que debemos seguir a través del barranco hasta el charco.
El cauce justo comienza donde señalo en la siguiente imagen con una flecha.
Un camino nada complicado. Llegados a un punto veremos que tenemos que cruzar el barranco y es aquí donde podríamos mojarnos si estuviéramos en una época cercana a las lluvias.
Caminaremos deleitándonos con la impresionante geología del barranco y al fondo, al final del mismo, llegaremos a nuestro destino. Sinceramente no me arrepiento para nada, ya que la belleza del paisaje del barranco no defrauda. Ahora toca volver para ver “El Charco Azul” en todo su esplendor.
Les dejo un pequeño video de lo que fue este precioso paseo. ¿Qué les ha parecido? ¿Se animarían en cualquier época del año independientemente de la lluvia? Yo, les aseguro que sí. Me encantó. Y me animé, pero a día de hoy no volvería con el barranco en ese estado. No obstante, tengo que hacer un tercer intento ahora que han parado las lluvias. En mi cuenta de Instagram @TevaTelleva pueden ver un pequeño vídeo de como corría el agua.