Entradas etiquetadas como ‘transporte’

Transporte desde aeropuerto Schiphol (Holanda)

En esta entrada les hablaré de una de las formas de traslado desde el aeropuerto “Schiphol” hasta, primero, “Centraal Station” (Estación Central) y, segundo, el Hotel. Maletas en mano será normal que quedes sorprendido por la magnitud y vida del aeropuerto. Respira hondo y sigue los carteles que te indiquen el lugar hasta el que quieres acceder. Vimos maquinas expendedoras (para la compra de tickets de tren) pero optamos por hacerlo todo en la oficina de información turística. Seguimos los carteles indicativos y llegamos hasta la oficina de turismo “Tourist Information”.

image1

La opción elegida para los primeros 3 días la “I Amsterdam Card” .Para el resto de días un bono de transporte publico ilimitado valido también por 72h a partir de su momento de activación (De esto y su rentabilidad les hablaré en otro post). Aquí también compramos ticket de «Solo ida», dirección “Centraal Station”, por 4€ c/u y nos indicaron el Anden nº3 (Spoor) al que debíamos bajar para coger el tren correspondiente. Sigues los letreros y encuentras perfectamente la rampa de bajada al andén con dirección “Amsterdam”.

Ticket Tren

Ticket Tren

El ticket no hay que validarlo antes de subir al tren. Tan solo lo compramos y lo guardamos por si algún revisor lo requiriera. Como ven el ticket pone “Klasse 2”. A tener en cuenta antes de subir o una vez dentro ya que esta es la clase turista y la que te emiten por defecto. Existen zonas reservadas para “Klasse 1”. El primer tren lo dejamos escapar ya que no estábamos seguros y decidimos confirmar con el panel informativo. Deduje, a día de hoy confirmado, que existen tres tipos de trenes que te llevan hasta la “Estación Central”

Andén

Andén

-Intercity (Normal haciendo varias paradas)

-Intercity direct (Directo)

-Sprinter (Realiza todas las paradas)

*La diferencia entre ellos es el tiempo del trayecto con el denominador común de que todos paran en la “Estación Central”.

Andén

Andén

Nos decidimos por el siguiente tren (tardó unos 10 minutos), el “Sprinter”. Una vez en el tren se anuncian las paradas y nos bajamos en la “Centraal Station” (tardamos unos 25 minutos). Aquí subimos unas escaleras mecánicas y llegamos al Hall de la estación. Salimos a la calle y justo enfrente nos encontramos otra “Oficina de Información Turística” y una Oficina de la empresa de transporte publico “GVB”. En la taquilla le mostré al empleado el nombre del hotel y dirección y este nos facilitó dos billetes sencillos (2,80€ c/u) indicando que debíamos coger el tranvía nº2 Dirección “Nieuw Sloten” y bajar en la parada número 16 (Westlandgracht) . Tardamos unos 35 minutos.

Oficina de Información Turística y Oficina GVG

Oficina de Información Turística y Oficina GVB

**Esto lo pueden planificar previamente al viaje y con la aplicación de Google Maps. Les dejo ejemplo.

image1

Tan solo tienen que señalar origen salida “Estación Central” y nombre del hotel y os indicará tranvía así como paradas y dirección del mismo.

¡Importante! Tanto al subir como al bajar del tranvía hay que validar la tarjeta electrónica en los lectores rosas (Flecha Roja) y al bajar además pulsar el botón verde para que la puerta se abra. Algo que me pareció totalmente tedioso. Si no lo hicieran la tarjeta podría perder validez e incluso pagar multa para volver a validar su efectividad.

Entrada

Entrada

Salida

Salida

Llegar de esta forma al hotel tuvo como *inconveniente tirar por las maletas y que una de ellas sufriera un accidente…perdió una rueda. Por lo que el día en el que dejamos la ciudad no lo hicimos de esta forma. Cogimos un Taxi desde Hotel (Disponían de servicio especial para clientes) al Aeropuerto que nos supuso 34€.

*Ventaja el gasto fue de 13,60€ frente a los 50€ aproximadamente del taxi.

Transporte desde el aeropuerto JFK en Nueva York

¿Y si me dejan tirada en el JFK? Esta fue la pregunta que me estuve planteando unos días antes de emprender el viaje. La que hizo que buscara otras alternativas de transporte desde el  John F. Kennedy.  El hotel aseguró que,  una vez en el aeropuerto y previa llamada telefónica por nuestra parte, mandarían a alguien para trasladarnos. Pero como “mujer precavida vale por dos”  😉  busqué alternativas. O sea un “Plan B”. Uno de mis objetivos es volver y ordenando documentación y planos de mi primer viaje, mi bombilla se encendió. Por lo que decidí  redactar esta “utilidad viajera”, tenerla a mano para mi «Soñado Regreso”  y compartirlo con todos vosotros.

avion

Bus (Guagua para los canarios)

Desde el JFK se pueden coger cada corto espacio de tiempo dirección Manhattan. Llegan hasta las estaciones de Port Authority, Grand Central y Penn Station. Esta opción la descarté,  prefería el metro. El coste del billete es de 15$ más o menos. El tiempo estimado del trayecto dependerá de las condiciones del tráfico, una media de 60 minutos.

Taxi

Tan pronto como cruzas la puerta de salida del JFK, ahí están, esa inconfundible hilera de Vehículos amarillos que te recuerdan desde el minuto uno que has llegado a la Gran Manzana. Lo que se siente en ese momento es de difícil descripción, tienes que vivirlo. Con respecto a sus tarifas tienen una cuota fija que asciende aproximadamente a unos 45$ por el trayecto, 5$ del peaje y 1$ de propina. El tiempo estimado del trayecto dependerá de las condiciones del tráfico, una media de 30 minutos.

Hilera taxi

Combinación Air Train – Metro

En este aeropuerto no existe metro, sino una línea de “air-train” que conecta con el “subway”. Esta fue la alternativa que estudié ya que me iba a decantar por ella de darse la situación de que no fueran a recogerme. Esta es la opción más barata, ya que el coste del “Air-Train” es de 5$ (más o menos) y el billete de metro es de 2$ aproximadamente. Valorando que podríamos utilizar la “Metrocard” para ambas vías si la compramos una vez nos bajamos del Air-Train.  Nos encontraremos con una máquina dispensadora. Ojo! Apunto que los 5$ los pagaremos al bajarnos en la estación de metro elegida, y no al subirnos al Air-Train. Es la diferencia que tiene con el metro, el cual si tenemos que pagar antes de subir.

Ya tengo mis maletas ¿y ahora?

Deberemos seguir los paneles indicativos hacia el “Air-Train”. Cuenta con tres líneas.

1. Línea de conexión entre terminales dentro del mismo aeropuerto (totalmente gratuita). La podemos utilizar por ejemplo si tenemos que recoger un coche de alquiler (que se encuentra en otro terminal dentro del mismo aeropuerto) o bien coger otro vuelo.

2. Línea dirección estación de metro Howard Beach”, al bajarnos aquí tendremos que pagar los 5$ o bien comprar la Metrocard y coger línea azul A.

3.Línea dirección estación de metro “Jamaica”, donde elegiremos la línea azul E o bien la marrón J o Z.

Os dejo Imagen, con unas Flechas verdes que señalan las estaciones de metro “Howard Beach” y “Jamaica”.

recortado metro

Una vez bajamos en estas estaciones tendremos que tirar del subway. A partir de ahora eligiremos bien quedarnos en la línea que hemos cogido desde un primer instante (A, E, J o Z), ya que nos deja en alguna parada próxima a nuestro Hotel, o bien realizar algún transbordo. Tanto para una opción como para otra os recomiendo mi guía de metro, os dejo enlace al post

https://tevatelleva.com/2012/12/13/mi-guia-del-metro-de-nueva-york-new-york-subway/

 Termino señalando que en Internet existen muchas más posibilidades de traslado como Transfers, microbuses…….hasta Limusinas o Helicópteros para los más solventes. No os hablo de ellas ya que no se encontraban dentro de mis opciones. Espero que este post os ayude a comprender mejor la forma de traslado en la Big Apple. Estas pautas y precios son factibles tanto para el trayecto hacia como para el trayecto desde JFK a Manhattan.

limuheli

A %d blogueros les gusta esto: