Entradas etiquetadas como ‘vídeo’

Vídeo de mi tarde en el «Santuario de Covadonga» y alrededores

Tras de pasar la mayor parte del día en estos lagos de ensueño decido aprovechar al máximo la tarde y realizar una visita al «Santuario de Covadonga» y alrededores.

Vídeo «Lagos de Covadonga» y «Parque Nacional de Picos de Europa»

Vídeo que resume una mañana en el corazón del macizo occidental de los Picos de Europa, “Los Lagos de Covadonga”. Visito en las proximidades del Lago Ercina, los restos de la antigua explotación minera “La Bufarrera”. En pleno mes de Octubre se divisa a lo lejos una leve capa de nieve que cubre los picos. Realizo una parada en el mirador de “La Reina” que le regala a mi retina unas hermosas vistas. No puedo decir lo mismo del mirador “Los Canónigos” del que apenas se puede observar el horizonte debido a los frondosos árboles que lo rodean.

Vídeo: Un paseo por Gijón y el poder de la Sidra

En este vídeo os muestro un escueto paseo por la “Cimadevilla” de Gijón. Declarado conjunto histórico-turístico, las horas que pasé en ella fueron escasas en comparación con todo lo que tiene por ofrecer al visitante pero bastaron para que sea un lugar al que deseo volver y visitar con calma. El cansancio de la actividad de la mañana, “La senda del Oso”, y la tentación omnipresente en todo el principado, “La Sidra”, hicieron que el paseo fuera superficial y pasara la mayoría del tiempo en una acogedora sidrería.

Vídeo «Senda del Oso» : Asturias

La mañana de mi cuarto día la dedico a la «Senda del Oso» en bicicleta. Parte del área recreativa el Tuñon, cercana a Trubia.La ruta discurre entre desfiladeros por una antigua vía de tren minero en la que atravieso túneles y puentes. Veo también el cercado donde viven las osas Tola y Paca. Os la recomiendo a todos ya que los desniveles así como dificultad son muy bajos.

Vídeo del entorno que rodea a «Los Puentes de Silva», donde se rodaron escenas de la sexta entrega de «A todo Gas»

El pasado domingo fui almorzar a “San Felipe”. Un pueblo costero en el municipio de Santa María de Guía. Antes decido parar y enseñaros el charco de “San Lorenzo” y el barrio de “San Roque” ambos ubicados en una zona limítrofe ya que hasta ellos nos encontramos en el municipio de Moya. Disculpad pero estoy saliendo de un catarro y mi voz aún está resentida. Paseando, después de almorzar, es inevitable percatarme de la presencia de “Los Puentes de Silva”. Decido acercarme y enseñaros de cerca los puentes que enamoraron a los productores de la sexta entrega de «A Todo Gas»- “Fast & Furius”

Vídeo «Un lugar atravesado por el «Río Negro»: Luarca

Para finalizar el tercer día elijo Luarca, una ciudad atravesada por el Río Negro que junto con el paisaje montañoso conforman un paisaje espectacular. La visita a los barrios medievales que se encuentran en «La Pescaderia» contrasta con los barrios más burgueses y comerciales surgidos en el siglo XIX. Me cautivó el Cementerio, blanco y sereno, donde la paz que se respira es perturbada tan solo por el sonido del mar.Unas vistas increíbles desde cualquiera de sus dos miradores uno situado junto a la «Ermita de la Atalaya»  y otro conocido como el «Mirador del Chano», desde el que obtuve unas vistas de la zona urbana más moderna, las playas, la zona del muelles y las casas escalonadas del Barrio del Cambaral.

Vídeo de Senderismo en Asturias «Cascadas de Oneta»

Luce un sol radiante. En este tercer día me dirijo a la “Aldea de Oneta” en Villayón. Un sendero muy sencillo y apto para ser recorrido con niños y mascotas me lleva hasta Firbia, una de las tres cascadas que conforman “Las Cascadas de Oneta”. No consigo ver la de Ulloa y la de Maseirua ya que su acceso es complicado y desisto en la búsqueda. Un paraje de cuento en este rincón mágico de Asturias.

Vídeo del día 2: Oviedo y Lastres, bajo los efectos de la lluvia y la sidra

Resumen de mi segundo día en el Paraiso Natural, donde visito la capital del principado y por la tarde Lastres. La segunda opción fué improvisada algo descabellada ya que dista de Oviedo unos 65km aún así me gustó la combinación.

Vídeo Día 1 en Asturias: «Cudillero, Cabo Vídio, Playa del Silencio y Cabo Busto»

Primer vídeo que resume el primer día de los nueve  que he disfrutado en Asturias. Por la mañana visito el pintoresco pueblo marinero de «Cudillero» cuyas casas escalonadas sobre el acantilado no dejan indiferente a nadie. Por la tarde visito parte del paisaje protegido de la Costa Occidental Asturiana, Cabo Vídio, Playa del Silencio y Cabo Busto.

Vídeo Día 9 «Fín del viaje a Nueva York»

 

Editanto este último vídeo se han suscitado en mí innumerables emociones. Impensable que hace un año estuve aquí y logré hacer realidad uno de mis mayores sueños.Os invito a todos a perseguirlos, las claves son perseverancia, constancia y paciencia. Muy feliz por haber plasmado mi experiencia en los vídeos que ido colgando por aquí así como los posts escritos en mi blog. Míos y de todo aquel que quiera conocer mi experiencia.

 

A %d blogueros les gusta esto: