Las Islas Canarias son un conjunto de islas volcánicas y el Norte de Gran Canaria es reflejo fiel, donde la sabía naturaleza ha dejado huella de ello. La costa se caracteriza por sus espectaculares acantilados, pequeñas calas y piscinas naturales que reflejan la historia volcánica de la isla. .Para los que prefieran la arena, existe una pequeña zona de arena conocida como la playa del «Puertillo«. En días de verano suele estar masificada de gente. Pero como en nuestras islas podemos disfrutar del buen tiempo casi todo el año, en cualquier otra época puedes encontrar la tranquilidad deseada.
Continuamos con el abanico de posibilidades que nos ofrece Arucas.De reciente remodelación, en la “Avenida de los charcones” , podrás pasear relajadamente, comer en alguna de sus terrazas o darte un baño en sus piscinas naturales. Actualmente ambas zonas disponen de Bandera Azul.
En sus alrededores existen también otras zonas costeras abruptas y donde no se recomienda el baño. Ya que la zona es peligrosa.
Para terminar continuaremos bordeando la línea del mar hasta llegar al pueblo de «San Andrés», que separa al municipio de Arucas del de Moya. Te hablaré de ellos por orden de «cercanía con «El Puertillo-Bañaderos». En estas zonas pasa realmente lo mismo que en las anteriores, está prohibido el baño y salvo que vayas con alguien del lugar o utilices un «cubo» está prohibido el baño.
«El Paraíso»
Luego vendrá «Quintanilla»
Y por último «Los Enanos», usual de los surfistas
¿Bellas verdad?, y con la curiosidad de que normalmente esta arena que ves solo aparezca en los meses de finales de Agosto y Septiembre, para luego desaparecer y retomar las piedras la exclusividad de las mismas.
Comentarios en: "La desconocida costa de Arucas – Arucas Coast" (1)
[…] https://tevatelleva.com/2011/10/02/bella-sin-ser-turistica-la-costa-de-arucas/ […]