Situada en la calle Herrería nº1, «La Casa de los Manrique de Lara» fue adquirida por el mayorazgo después de que se construyera en 1760. La fachada más vistosa se aprecia desde la Plaza del Pino.
Hasta 1855 «La Casa de los Quintana» albergaba un salón, propiedad de la Iglesia, cuya utilidad era la de almacenar el grano procedente de los diezmos. Se encuentra en la calle Plaza del Pino nº2.
La apariencia actual de la «Casa de los Patronos» data del siglo XVIII. Forma parte de las instalaciones de la Casa Museo de los Patronos de la Virgen. Se encuentra en la calle Plaza del Pino nº3. Este antiguo caserío es propiedad de la familia Manrique de Lara, patronos de la Virgen del Pino.
Emplazamiento de la Diputación Eclesiástica hasta 1866, fué reedificada 1880 conviertiéndose en dos viviendas. «La Casa de la Diputación» se encuentra en la calle Plaza del Pino nº1.
Terminaré con «La Casa de los Henríquez», una de las más antiguas construida a finales del S.XVII. Ubicada en la calle Real de la Plaza nº10. Fué lugar de alojamiento de los obispos en su visita a Teror antes de que se construyera el Palacio Episcopal.
Deja una respuesta