Hoy os enseñaré un espacio natural protegido desde 1987. El Pinar de Tamadaba es uno de los pinares naturales de pino canario más extenso y mejor conservado de la isla Gran Canaria. Pocas veces, por no decir ninguna, encontraremos en este lugar bullicio alguno. Normalmente se respira silencio y se siente armonía propiciada por el frescor de los vientos alisios y un entorno en estado puro.

Existe un área recreativa con fogones, mesas, agua potable y aseos. En ella disfruté de un día de lo más relajado donde el  trinar de los pájaros fue el protagonista. Con respecto a las  zonas de acampada, existe una colectiva, para unas 200 personas, en Llanos de Mimbre. Y otra para los más solitarios, con capacidad para un máximo de tres casetas y 10 personas, en Lomo Caraballo.  Para acampar hay que pedir  la autorización oportuna al Cabildo de Gran Canaria.

Se puede aprovechar para pasear  por algún sendero perfectamente señalizado por los paneles indicativos y admirar las impresionantes vistas que nos ofrece el pinar. Hacia el norte «El puerto de las Nieves», hacía el oeste el «Roque Faneque» uno de los acantilados más alto del mundo. Ese día el horizonte lucía limpio de nubes y disfruté de una preciosa puesta de sol con el Teide al fondo en la vecina isla de Tenerife.

Comentarios en: "Un lugar donde la paz y la tranquilidad son los protagonistas: El Pinar de Tamadaba (Gran Canaria)" (6)

  1. No me gusta para nada ir de camping con caseta a este lugar porque lo que aquí no se cuenta es que la zona de acampada está totalmente alejada de todo, la zona recreativa solo es para pasar el día y no puedes acampar junto a las mesas como en otros sitios tanto los baños como los fregaderos están en otras zonas si vas en plan roulet o furgoneta vale para lo demás no lo aconsejo.

  2. Hola Pepe, ante todo agradecerte tu comentario. Comentarte que efectivamente la zona de acampada no tiene nada que ver con la zona recreativa, tal y como indico en el segundo párrafo se encuentra una en «Llanos de Mimbre» y la otra en «Lomo Caraballo». Por otro lado discrepo en tu opinión a mí personalmente me agrada que el área recreativa y de acampada estén alejadas. Me gusta el carácter solitario de este pinar y el que ambas zonas disten entre sí creo que ayuda a ello. Muchísimas gracias por el aporte de tu enfoque. Un saludo.

  3. jose antonio dijo:

    hola me gustaria si hay alguien que me pueda indicar como puedo llegar desde las palmas a los llanos del minbre en guagua y donde me quedo y para regresar lo mismo, pues nada muy amable y ya te contare como lo hemos pasado.gracias

    • Hola! Muchísimas gracias por pasarte por mi blog! En cuanto a la frecuencia y parada de guagua ando algo pérdida…pero te lo miro y en breve te digo algo! Saluditos.

  4. Uncanario dijo:

    Hola, perdona que te corrija. Pero es el 3ª acantilado que cae al mar más alto del mundo, con 1057 metros de altura. El Risco de Faneque. Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: