Por aquí os dejo el resumen de mi visita al “Principado de Asturias”. En primer lugar, el acceso a la reproducción total de los vídeos. Nueve días traducidos a 1hora y 15 minutos  que podéis ver de una vez o por días.

Para el que disfrute leyendo os dejo los relatos. Pinchando encima de cada título iréis a la descripción completa.

Dia 1

Cudillero

Pintoresco pueblo de pescadores construido en unas empinadas laderas. Las casas simulan los palcos y la plaza el escenario. Este conjunto es conocido como el “Anfiteatro”.

Algo de Paisaje Protegido de la Costa Occidental

Un bello paisaje formado por cuarcitas y pizarras así como depósitos cuaternarios. Donde los acantilados se funden con  el protagonista de Asturias, el verde. Visito Cabo Vídio, Cabo Busto y La Playa del Silencio.

Día 2

Oviedo

Capital del principado, una ciudad que a pesar de la lluvia invitaba a pasear y disfrutar de un mobiliario urbano exquisitamente cuidado así como de la arquitectura de sus edificios y encantadoras plazas.

Lastres

Una villa ballenera en el s.XVIII en la que recorrí sus laberínticas y empinadas callejuelas en busca de la casa del Doctor Mateo, conocida serie televisiva rodada aquí. Lo mejor los edificios con sabor marinero y sus casones blasonados. Llegar a lo más alto tiene su recompensa.

PicCollage1

Día 3

Cascadas de Oneta

Llevaba previstas varias rutas de senderismo  finalmente opté por este sencillo sendero cuya recompensa es de gran belleza. Ideal para realizar con niños.

Luarca

Preciosa Villa atravesada por el caprichoso Río Negro. Capital del Concejo Valdés marcada por la tradición marinera cuya configuración urbana está marcado por el trazado del Río atravesando la ciudad.

Día 4

Senda del Oso.

Se puede realizar andando o en bicicleta. Es de dificultad moderada y el trayecto discurre por los Concejos de Proaza, Teverga , Quirós y Santo Adriano. Opté por la ruta en bici.

Gijón

Terminada  la ruta en bici puse rumbo a Gijón. Quiero destacar que la visita fue superficial. Después de un breve paseo nos metimos en una sidrería y allí estuvimos hasta el anochecer. Así que Gijón, te debo otra visita.

Día 5

Picos de Europa y Lagos de Covadonga

Una mañana soleada e ideal para realizar la visita al parque nacional y los lagos, todo un clásico imprescindible en la estancia en el principado.

Santuario de Covadonga

Tarde dedicada a otro lugar que considero de obligada visita. La Cueva de la Santina, cargada de historia y naturaleza, visita totalmente enriquecedora.

PicCollage2

Día 6

Cangas de Onís

Tras la victoria de Covadonga este fue el núcleo desde donde se organizó el reino de Don Pelayo. Capital de Asturias durante muchos años.

Descenso del Sella

Dada la importancia y tradición de esta fiesta deportiva celebrada en Agosto, sentía curiosidad por experimentar el descenso en Kayak.

Día 7

Ribadesella

Mañana en esta villa truchera y salmonera con ríncones pintorescos como La Atalaya y playas urbanas geniales. Este municipio es meta de llegada del conocido descenso.

En busca de Huellas de Dinosaurios

Tarde dedicada a un paseo por la Costa Oriental en una búsqueda de huellas de dinosaurios que no resulto satisfactoria por el desconocimiento del lugar y falta de  experiencia. La costa tiene un importante valor geológico. Aún así disfrute de sus paisajes.

Día 8

Llanes

Mañana

Tarde

Día entero dedicado a la antesala de los Picos de Europa. Me encantó pasear por sus calles medievales e ir descubriendo los lugares que habían sido objeto del rodaje de escenas de cine.

Día 9

Ruta en coche previamente marcada recorriendo

Mirador el Fito y La Cuevona

Bufones de Pría y Playas de Guadamía, Gulpiyuri y San Antolín

PicCollage3

Comentarios en: "Descripción del día a día en Asturias" (7)

  1. Un resumen currado fantástico

  2. Vaya pedazo de viaje! Lo más curioso La Cuevona. A ver si en los próximos años no empieza a estar muy masificada por empezar a ser conocida

    • Hola! El último día del viaje fue totalmente improvisado. La noche del día anterior indagué en todos lo folletos turísticos que me habían facilitado así como búsquedas en webs de turismo y anoté los lugares que pudiera visitar haciendo una ruta en coche. El resultado de este experimento me llevó a La Cuevona entro otros, un lugar que me impactó. Saludos y gracias por pasarte.

  3. veo que si te falto bastante de Asturias ,,pero has echo un gran recorrido ,,,,para la próxima y si te gusta la naturaleza y las vistas inolvidables ,,,muévete por el occidente asturiano ,,te recomiendo sobre manera los concejos de cangas del narcea,,y por supuesto mi concejo natal,,,degaña….no lo olvidaras.

    • Se me había pasado este comentario! Lo siento y muchas gracias por estar aquí . Decirte que sí!! Estoy totalmente de acuerdo,me falto mucho que ver. Espero poder volver y explorar aquellos lugares que quedaron atrás. Un abrazo.

  4. […] Aquí el día a día […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: