Debido a que muchos han sido los que me han preguntado por la ubicación y forma de llegar a Piscinas Naturales en la isla con el añadido de que últimamente la palabra utilizada en buscadores que lleva a nuevas personas a mi blog es “Piscinas Naturales en Gran Canaria” me he decidido a elaborar este post en el que hablo de 5 piscinas Semi-Naturales. Las he elegido en función de un criterio personal. Todas se encuentran en un entorno rocoso propio de la mayoría de las playas del norte de la isla. Comenzamos con el “Charco de San Lorenzo” en el municipio de Moya. La zona dispone de balneario, alquiler de hamacas, así como restaurantes en las proximidades. Aquí el viento no es habitual.
Las Piscinas del agujero de Galdar son varias y están ubicadas en el municipio del mismo nombre. En el enclave existen bazares y algún piscolabis, no aseos públicos ni posibilidad de alquiler de hamacas. En ocasiones puede hacer viento y las personas asiduas son lugareños como en el resto de piscinas del que les hablo en el post. Otro aspecto a tener en cuenta en todas estas zonas de baño es que los fines de semana de los meses de verano están masificadas de gente. Mejor visitarlas en los meses escolares y días laborales si no os gustan los lugares masificados de gente.
Las Piscinas de Roque Prieto son las más apartadas y quizás complicadas de localizar. Para llegar hasta ellas hay que bajar una pequeña pendiente a pie una vez estacionado el vehículo. Es una zona de viento, imposible utilizar sombrilla. El lugar está totalmente apartado del núcleo urbano y no existen servicios como bazares, baños, alquiler de hamacas…Pertenecen al municipio de Santa María de Guía. Siempre deben ser cautos aunque existen límites construidos en sus alrededores para protegerlas del fuerte oleaje y corrientes marinas el mar siempre nos puede sorprender. Con respecto a los erizos he de decir que yo siempre he andado con suerte y nunca me he picado con ninguno. Pero si quieren bañarse tranquilos no olviden sus escarpines 😉
Los Charcones en el Puertillo, municipio de Arucas. Este entorno es de reciente creación al igual que su paseo marítimo. Aquí tampoco disponemos de la posibilidad de alquiler de hamacas pero sin embargo si existen baños y varios restaurantes entre los que elegir para comer. Es una zona en la que no suele hacer viento. Tal y como os explico en el vídeo, como consejo común para todas las piscinas y no sufrir ningún tipo de percance es que tengan cuidado a la hora de acceder ya que la zona es muy resbaladiza y por otro lado que observen el estado de la mar. Aunque en este caso han instalado laminas antideslizantes en los accesos y bordes de la piscina. También esta piscina ha sido adaptada (aunque podría mejorar) para personas con dificultad en los accesos .
Las Salinas de Agaete. Estas piscinas, conectadas por tubos volcánicos, lo tienen todo para disfrutar de un día inolvidable en un marco de película
Como crítica, señalar que la mayoria no dispone de zona de acceso para personas con algún tipo de problema físico en cuanto a movilidad y estas barreras no deberían existir. Todos tenemos derecho a disfrutar de todo. Por otro lado cuando la marea está baja y hay mucha gente yo prefiero no bañarme ya que el agua ya no está tan limpia. Por último comentaros que si os hiciera falta cualquier tipo de indicación o ayuda para llegar pueden decírmelo sin problema. Os dejo vídeo para los que prefieran este formato 😉
Comentarios en: "5 Piscinas Naturales en Gran Canaria" (13)
¡¡Nosotros somos #MuyFans de las piscinas naturales!! Quizá las de Roque Prieto fueran las más adecuadas para nosotros porque no nos gusta demasiado la masificación 😉
Hola!! Te comento que en épocas vacacionales existe demasiada gente en todas….A mí tampoco me gustan los lugares masificados y siempre elijo días laborales, primeras horas de la mañana o últimas de la tarde para visitar las piscinas. Un saludo y gracias por estar aquí 🙂
Eso es el paraíso. Además de que a mí me gusta más sitio de piedras que de arena.
Hola!! Bienvenido gracias por pasarte y por estar aquí. Si, yo también soy #muyfan de las playas del norte. Un abrazo!!
Muy interesante, no había oído hablar nunca de estas piscinas naturales: Un saludo 🙂
Gracias Calíope ! Me alegra que te sirva como aporte, ya sabe cualquier cosita estoy por aquí . Un saludo y gracias nuevamente por estar aquí.
Unos lugares impresionantes, lástima que todavía no conozca la isla pero cuando vaya para allá no me perderé alguna de ellas!!! 😉
Me alegra mucho el que te gusten! Es una buena opción, el norte de la isla tiene mucho que ofrecer, existen zonas verdaderamente desconocidas para el turista. Un abrazo y gracias por estar aquí 🙂
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Debido a que muchos han sido los que me han preguntado por la ubicación y forma de llegar a Piscinas Naturales en la isla con el añadido de que últimamente la palabra utilizada en buscadores que lleva a nuevas per…
Buenos días, dejame decirte que no sabia de estas piscinas. Me gustaría saber si cerca de alguna de ella hay algún sitio donde acampar. Algún camping o algo así gracias.
Hola! Bienvenida y muchas gracias. Cerca de la primera: «El Charco de San Lorenzo» en Moya me consta que existe un camping. Te dejo web http://campistasreunidos.es.tl/Zona-de-Acampada-Fundacion-Naranjo-Galvan.htm
¡Saluditos!
Pd: Por otro lado en la web del Cabildo de Gran Canaria también tienes más zonas de acampada (No en piscinas naturales) así como formularios para pedir los permisos oportunos
http://cabildo.grancanaria.com/-/oiac-tramites-acampadas-albergues-y-areas-recreativas
Es una lástima que no sea accesible. Tengo un niña de 9 meses y son mis primeras vacaciones con ella. La verdad es que para viajar se hace difícil y poco cómodo. Empezando por las condiciones del avión, los autobuses públicos y los taxis, ya que no tienen asiento adecuado. Además no te dejan llevar el carrito del bebé, tienes que viajar con la niña en brazos. Hay que sumar que el acceso a las playas o sitios de ocio no son accesibles en la mayoría de casos. Por eso la gente opta por quedarse en casa con un bebé…una lástima…
¡Hola Elisabeth! Primero muchisimas gracias por pasarte y bienvenida. Comentarte que en el caso de las piscinas naturales de «Los Charcones» en el Puertillo (Bañaderos) municipio de Arucas sí que están adaptadas. Así que fallo mío por no haber actualizado la entrada. Se realizaron las obras después de haber publicado yo el post ¡Saludos!