Alojamiento. Hospedarse en Manhattan es caro, ahorraran mucho dinero si eligen zonas alejadas del centro u otros distritos como Brooklyn, Queens o Nueva Jersey. En mi caso elegí Queens y no me arrepiento. Tardaba todos los días unos 45 minutos en ir y volver pero mereció la pena. Propina. Es obligatoria, al precio que veamos hay que sumarle entre un 10% y 20% de propina  y el 7% del impuesto.  Son la base de los sueldos de los empleados y de ahí su obligatoriedad.

file000392400317

Metro. Cuando estemos en el andén y esté abarrotado hay que ser un tanto “brusco” y no dudar en subir cuando el tren se detenga y abra sus puertas. De lo contrario nos quedaremos fuera. Restaurantes y Cafeterías. Todos están obligados a pasar una inspección del departamento de Salud e higiene de Nueva York y deben mostrar el resultado de esa inspección en un lugar visible para los clientes.  A significa calificación positiva alta, luego tenemos la B y por último C. Entramos a establecimientos tanto que lucían la A como la B y no tuvimos ningún tipo de problema. Sin embargo no nos atrevimos con los que lucían la  C. Este caso inusual lo vimos en Chinatown.

108_01s

Taxi. Si este lleva la luz del medio encendida quiere decir que está libre. Si solo están encendidas las de los laterales, el taxi esta fuera de servicio. Si están apagadas quiere decir que hay un pasajero dentro. Fíjate bien y ahorrarás en silbidos 😉 Fumar. Si eres fumador llévate tus cajetillas, allí la caja oscila alrededor de los 10$.  Conocer la ciudad. Sin duda la mejor opción para moverte por la ciudad entre largas distancias  es con el metro. Pero para conocerla la mejor opción es a pie.

NYC

Sus gentes. Los policías y habitantes de la gran manzana son encantadores. No dudes nunca en preguntarles. En mi caso siempre fue positivo e inclusive en algún momento nos ofrecieron compañía hasta el lugar que buscábamos. ¿No sabes hablar inglés? Sin problemas, no es necesario ya que encontrarás frecuentemente hispanos en todos los restaurantes, tiendas y hoteles. Dinero.Tan solo puedes llevar 10000$ en efectivo. Mi consejo es que lleves ya los dólares desde aquí en una cantidad inferior a la especificada y el resto lo pagues con tarjeta.

dolares

Comentarios en: "10 Tips que deberias saber antes de viajar a Nueva York" (14)

  1. Me apunto tus recomendaciones porque en breve viajaré a NY! Qué ganas!!!
    Saludos

  2. Buenas recomendaciones para adentrarse en Nueva York

  3. Un guideline para dejar los tips es 15% si el servicio es regular, 20% por un buen servicio amable. No dejen 10% a menos que el mesero es rudo o impersonal. Tambien pueden dejar absolutamente nada si todo fue horrendo.
    Leer los reviews del restaurante en algun website es imprescindible. Los New Yorkers son muy exigentes y no aguantan muchas imprudencias. Si el restaurante no es bueno la
    palabra se riega rapidamente. New York es un paraiso para los foodies. Encontraran toda clase de comida del mundo. Decidan que cocina étnica quieren ese dia y la encontrarán.

    • Hola Eduardo! Fantástico aporte, te me adelantas a un próximo post que quería escribir al respecto 😉 Muchas gracias por estar aquí 🙂

  4. Adoro NYC! Una ciudad que no te deja parar. Si vas 2 días te faltarán cosas por ver, si vas 15, también! He estado varias veces y no paro de buscar la fecha para volver!

    • Totalmente de acuerdo contigo!! Estoy deseando volver pero antes quisiera ver algún otro lugar. En mi caso aún queda mucho mundo por ver…Gracias por estar aquí de verdad!!

  5. Como buenos amantes de Nueva York, nos ha encantado tu post. Es genial conocer esos consejillos que siempre vienen bien cuando se visita la capital del mundo. A nosotros lo que nos gusta es caminar, caminar y caminar, casi sin rumbo fijo, descubriendo rincones que no salgan en las guias.
    We love NY
    Manel y Cristina

    • Caminar y Caminar sin rumbo por Nueva York es algo pendiente. En nuestro viaje siempre teníamos claro donde queríamos ir. Intentare que en la próxima visita no este definido el «rumbo» y descubrir nuevas opciones. Seguro que Nueva York no deja de sorprendernos Un super abrazo a los dos y muchas gracias por estar aquí.

  6. Consejos prácticos y reales… También hay que prestar atención a la hora de entrar en determinados museos o lugares de interés porque a veces no hay que pagar un precio obligatorio si no dejar la voluntad… Y no lo decimos por pasar by the face, que tampoco se trata de eso… Lo mejor de NY, caminar, caminar, caminar… Así que en la maleta, fundamental, un buen calzado 🙂 Sólo el ir a alguna parte hace de la experiencia, un momento irrepetible 🙂

    • Jejje tal y como me ha pasado con Eduardo te me has adelantado a un próximo post que quería escribir al respecto. Pero no por ello deja de ser un fantástico aporte vuestro comentario. Gracias son grandes de verdad!! Un abrazo.

  7. Aún no hemos tenido el placer de visitar la gran manzana así que no estará de más tener en cuenta tus tips cuando llegue la oportunidad, saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: