Entradas etiquetadas como ‘evento’

Emociones, Reflexiones, Arte e Historia en el musical «Los Miserables»

Hace unas semanas recibí un correo electrónico con una grata sorpresa. La invitación al estreno del musical “Los Miserables” (Teatro Pérez Galdós-Gran Canaria 10 de Enero 2013) por parte de «Stage Entertainment» . Una experiencia que me hizo reflexionar sobre muchos aspectos de la vida, del día a día y sobre experiencias personales. Me emocioné, sonreí  y quedé sorprendida con escenografías que no esperaba. Así que he decidido compartirlo con ustedes. Quiero que quede claro que no soy periodista, esto es tan solo una opinión personal  vertida en base a los aspectos de la obra que acapararon en su mayoría mi atención.

Comienzo con Jean Valjean, un condenado por la ley, la sociedad y sí mismo. Una persona “etiquetada”  por todos en base a unos hechos. ¿A quién no le ha pasado que lo juzguen y etiqueten sin haberse puesto antes en nuestro lugar o si quiera conocernos?  En ocasiones los pensamientos de otros sobre nosotros nos afectan y nos hacen “ser” y “creer” que somos lo que ellos quieren que seamos.

Yo

El Obispo,  “La bofetada sin manos”. Actuó de buena fe y sin esperar nada a cambio. Perdonó e hizo lo necesario para que Valjean recapacitara sobre sí mismo. Dándole la oportunidad que ni el propio Valjean se había dado. Fantine. Una soñadora con los sueños rotos y que a pesar de todo seguía luchando. Una mujer que puso todo su amor y sus ganas de vivir por y para su hija. Su única ilusión.

Los Miserables by Cameron Mackintosh, opening night November 18

Corsette, la hija de Fantine. La vida le dará, finalmente, lo que su madre no tuvo. Una niña criada por unos mesoneros, los “Thénardier”. Estos provocan mis primeras sonrisas pero no por ello mi aprobación a su forma de vida y el trato a Corsette. Teniendo una hija de la misma edad, ¿Cómo es posible que trataran de esa manera a la pequeña?. Unas personas que se aprovechan de la desgracia de los demás para sacar algún provecho a su favor.

Barricadas

Eponine, la hija de los mesoneros sin escrúpulos. Demostró una esencia noble a pesar de haberse criado en un entorno en el que era muy fácil haberse contagiado. Mi reflexión es que siempre hay que dar una oportunidad a las personas, independientemente de donde provengan. Marius, un loco enamorado  que pierde la cabeza por una mujer sin conocerla. Junto a Corsette protagonizaron una de las escenas más bonitas y que más me gusto. El momento jardín y confesión de amor me puso la piel de gallina. Otra gran escena emocionante fue la de la construcción de la barricada. Inevitable recordar cuando cantaron “Do you hear the people sing?” el cuadro de Eugene Delacroix “La libertad guiando al pueblo”. No puedo describir la sensación al ver e identificar con una escenografía teatral una obra de arte cargada de historia. Simplemente maravilloso.

Los Miserables by Cameron Mackintosh, opening night November 18

Javert, toda una vida persiguiendo “algo” y cuando por fin lo obtiene, lo deja ir. Terminará enfrentándose a un conflicto en su interior que no superará. Un musical que ha roto todos mis esquemas en cuanto a este tipo de espectáculo. No esperaba, para nada, presenciar y sentir de esa manera todos los aspectos que relato en el post así como el afán de lucha de los ciudadanos por sus ideales y la recreación de la Francia de principios del S.XIX. En definitiva, les recomiendo totalmente asistir a este Musical que se estará representando en la isla hasta el próximo 2 de febrero.

Mis impresiones tras salir del teatro

Muy probablemente haya dejado aspectos importantes atrás. Por lo que, a la pregunta ¿Repetirías? La respuesta es sí.

Bailando como una «Drag Queen» : Carnaval 2013 Gran Canaria

Con este post inauguro una nueva sección en mi blog denominada «Eventos». He elegido para ello la «Gala Drag Queen».  El origen de este espectáculo se remonta al año 1998, mejorando año tras año. Conseguir entradas para poder asistir es tarea difícil. Os dejo enlace a la siguiente noticia para que le echéis un ojo a este artículo que se hace eco de las decenas de personas que «acampan» en la zona para asegurarse la compra de la entrada. Otras alternativas son a través de la venta online en la siguiente web  o bien adquirir algún pack turístico ofrecido por empresas privadas. Si la opción es online hay que acudir al stand ubicado en el parque para canjear los justificantes enviados vía email por la entrada original. Este trámite se realiza en los días previos a su celebración.

P1050191

P1050239

Poco os puedo decir….. os ánimo a vivirla alguna vez. Plataformas de vértigo, mucha música y atrevimiento han echo que esta gala forme parte de mis eventos preferidos del Carnaval de mi isla. Es uno de los platos fuertes del programa y se celebra en la capital, concretamente en el «Parque de Santa Catalina». La afluencia de candidatos es tal que se debe realizar una preselección para determinar cuales serán los finalistas que opten al título.  A lapreselección también se puede acudir con entrada. La duración es de aproximadamente unas 3 horas. Los asientos se distribuyen en torno al escenario a modo de sillas en la zona de platea, gradas y zonas reservadas a personas con algun tipo de discapacidad.

P1050192

 Roberto Herrera fue conductor de la gala acompañado por la Terremoto de Alcorcón , Ángel GaróXayo Moreno. De entre los 16 aspirantes a la corona, el primer finalista fué «Drag Xoul» con su fantasía «Okobango, la joya del Kalahari» seguido por «Drag Eriko» con el diseño «Made in China» y por «Drag Orión» y su fantasía «Desde Las Vegas». Amenizaron el evento «Marta Sanchez», «Amadeux», «Brequete» y «Rozalla».   Os dejo algunas de las pocas fotos que pude realizar así como un pequeño vídeo de  segundos en un momento puntual de la gala. Estuve la mayoría del tiempo bailando y aplaudiendo, lo poco que logré captar con la cámara os lo hago llegar para que tengáis una perspectiva de como lo viví.

P1050227

P1050235

A %d blogueros les gusta esto: