En este tercer día visitamos «Lower Manhattan«. Lo dedicamos a varios iconos populares de la ciudad. «La Estatua de la Libertad» , «Wall Street», «City Hall «, » El Puente de Brooklyn», terminando la jornada con el ferry gratuito a «Staten Island», lo que nos ofreció unas vistas nocturnas espectaculares.
Llegamos al puerto a las 9.00am. Teníamos las entradas, con reserva a la corona, desde el mes de mayo. La reserva era para el barco que salía a las 10.00am. Una vez allí, debíamos canjear el mail que llevábamos impreso en el kiosko situado en «Castle Clinton». El precio que pagamos por la visita a Liberty Island y el acceso a la corona fue de 16$. Como en otras ocasiones agradecí el tener ya una parte del trámite hecho. Posteriormente nos dirigimos a pasar el primer control de seguridad del día. Obligatorio, antes de subir al barco.Nos desviaron a una fila distinta, ya que los que teníamos acceso a la corona gozamos de preferencia.En la foto podéis ver el kiosko al que hay que dirigirse antes de ir al ferry y la posterior fila por la que pasamos para acceder al 1ºcontrol de seguridad, justo antes de subir al barco
Una vez en la isla debíamos pasar otro control.Unos agentes debían comprobar que estábamos en la lista de acceso a la corona y cotejar nuestra identidad solicitando el pasaporte. Posteriormente debíamos dejar los bolsos y chaquetas en una taquilla por 2$ (si la memoria no me falla). Era importante recordar el número de la misma, ya que al cerrarse escaneaba tu huella dactilar y para abrirla, una vez introducido el número asignado, debía volver a escanear tu mismo dedo.
Cuando accedes al monumento, en el vestíbulo, lo primero que nos encontramos es la antorcha original, reemplazada en 1986. Lo primero fue visitar el museo. En el se recrea, a través de paneles expositivos y moldes de diversas piezas de la estatua , su construcción, historia, montaje en la isla y proyecto. Lejos de ser una historia romántica la construcción de la Estatua de la libertad estuvo llena de dificultades, que estuvieron incluso a punto de hacer que se erigiera en una ciudad distinta a New York.
La experiencia de la subida de los 354 empinados escalones hasta la corona será, sin lugar a dudas, algo que no olvidaré jamás y que no volvería a repetir. Tras el angosto ascenso, llegamos a la corona, un pequeño habitáculo rodeado por 25 ventanas que representan las piedras preciosas encontradas en la tierra. Una vez allí, apenas pudimos estar 10 mínutos y las vistas que nos ofreció eran similares a las que se podían obtener desde el mirador al que tenían acceso todos los turistas en general.
El tiempo apretaba y aún nos quedaban muchos lugares a los que ir ese día. Así que después de tomarnos unas fotos con «Liberty Bike», situada justo en frente de la salida de la estatua, nos subimos al ferry de regreso. Antes de llegar al destino de partida, hicimos una parada en «Ellis Island». Allí podías acceder gratuitamente el «Museo de la Inmigración».En este edificio debían inscribirse todos los inmigrantes que llegaban a la isla, ya que fue la sede del principal centro de inmigración de Nueva York desde 1892 a 1954. Por allí pasaban más de 12000 personas diarias procedentes de países como Irlanda, Gran Bretaña, Austria y Alemania. Nosotros decidimos quedarnos en el ferry y seguir rumbo a «Battery Park». Una vez allí, vimos como los niños se divertían con una curiosa fuente que «escupía» agua a destiempo. A pocos metros, el precioso monumento «The Inmigrants». Representa una escena típica, en la que su autor, Luis A.Sanquino, quiso mostrar las situaciones vividas por estas personas, que recién llegadas a EEUU, esperaban ansiosos conocer lo que el destino les depararía.
Webs donde ampliar la info:
http://www.nps.gov/cacl/index.htm
http://www.batteryparkcity.org/page/index_battery.html
Comentarios en: "Día 3: «Liberty Island»" (2)
Un post muy completo, Teva! Cuando estuve en Nueva York subimos sólo hasta la base de la estatua y aunque los controles de seguridad nos parecieron algo excesivos, disfrutamos mucho de las vistas 🙂
Sí demasiada seguridad………pero despues de lo de las Torres Gemelas cualquier cosa es posible.Besos.