Hoy os hablo de una de las mejores playas urbanas del archipiélago canario “La Playa de las Canteras”, ubicada en la capital de Gran Canaria. Más de 3k de arena fina dorada y una avenida repleta de restaurantes, terrazas, hoteles y todo tipo de servicios conforman este estupendo enclave de ocio y relax en medio de la ciudad.

El que aquí la temperatura media anual sea la de 21 grados es un punto a favor para su disfrute a cualquier hora en cualquier época del año. A mí personalmente me recarga de energía los paseos matutinos o a última hora de la tarde. A continuación os voy a resumir a grosso modo las tres zonas principales en las que se divide.

La zona conocida como la “Cicer”, debido a su oleaje, es  elegida por los deportistas para la práctica del surf. En este entorno se encuentra el “Auditorio Alfredo Kraus” cuya majestuosa escultura mira al atlántico recordándonos la fuerza de su voz. Fue creado por Oscar Tusquets y recibió, en 1997, el nombre del hijo predilecto de Las Palmas de Gran Canaria al ser el primer coliseo musical de la isla. En este entorno también se encuentra “La Plaza de la Música” y “El Palacio de Congresos de Canarias”. Disfrutar de un concierto en él a la par que su enorme ventanal levanta el telón y nos ofrece las vistas del Atlántico es una maravillosa experiencia para todo aquel que ame el arte y las sensaciones.

Continúo con el paseo y nos encontramos con un arrecife natural  conocido como la «Barra«. Posibilita calma y sosiego al baño, ya que protege totalmente de las corrientes y oleaje. En el tramo que discurre entre la orilla y la barra, con unas simples gafas y un tubo de buzo veréis estrellas de mar, pulpos…Sobresale “La Peña la Vieja”, zona donde también existen otras peñas y rocas apreciables sobre todo en bajamar.

Terminamos en  “La Puntilla”, extremo donde finaliza la playa y donde más cantidad de arena existe. Aquí se encuentra también una imagen de la Virgen del Carmen, parada obligatoria de todo devoto. Al subir a la avenida podréis ver la “Plaza de la Puntilla”, ofrece unas vistas generales de las canteras así como de la costa norte y de otro paraje natural de mi capital, “La playa del Confital”, una playa virgen de la que os hablaré en próximos posts.

Cualquier momento es bueno para disfrutarla y vivirla. Por algo el departamento de climatología de la Universidad americana de Syracuse ha concluido que Las Palmas de Gran Canaria tiene el mejor clima del mundo y es por ello que me pregunto ¿Será la Playa de Las Canteras la mejor playa urbana del mundo? ¿Ustedes qué dicen?

Comentarios en: "La Playa de las Canteras: ¿La mejor playa urbana del mundo?" (28)

  1. missmadaboutravel dijo:

    Menuda playa, Teva! Le tengo muchas ganas a tus islas… a ver cuando me lo puedo montar para venir 😉

    Un beso gordo

  2. Gracias!! Serás recibida con los brazos abiertos 😉 otro besito, tal y como decimos aquí, mi niña.

  3. Ciertamente no pinta nada mal la playa, a ver cuando tengo la oportunidad de estar por allí y comprobarlo en persona 😀

    Saludotes!!!!

  4. Gracias José!!Sería un honor conoceros en persona!! Muacks!!

  5. José Luis Prats dijo:

    Para quienes quieran conocer un poco mejor esta maravillosa playa: http://youtu.be/3usdjPQsOiY

  6. marta dijo:

    Dios bendito NO la han confundido.Esta persona esta bien informada ….por fin han ubicado una playa de Gran Canaria en su citio.

    • Hola Marta, gracias por pasarte. Al final todo dependerá de las circunstancias y momentos que vivas en ese lugar….Pero si, en mi corazón para mi toda mi tierra ocupa el número 1. ¡Bienvenida! Saluditos

  7. Amante de la verdad dijo:

    Aquí tienes una lista de departamentos de la universidad de Syracuse. Yo no veo ninguno que podría confundirse con «climatología». Dado que hay miles de playas urbanas de igual calidad (y mejor) que Las Canteras, sospecho que este «artículo» tendrá algo de inventado.

    http://www.syr.edu/department/academic_dept.html

  8. Ehmanuel dijo:

    Y no se olviden de del bar la peña, el mejor tapeo de toda las canteras a la vera de la peña la vieja

  9. Cierto es una maravilla y si te alquilas en el club náutico de gran canaria una bicicleta eléctrica de Emobike, ver la ciudad es un placer.

  10. julio alvarez dijo:

    de cuando que paso a ser la mejor playa del mundo?? Porque segun otros estudios la playa de las canteras estaba en segundo lugar por debajo de la playa de viña del mar (chile)

    • Hola Julio! Te comento, es un estudio realizado tal y como describo en el post que me pareció interesante compartir en el blog. Por otro lado decirte que la «mejor playa del mundo» (desde mi punto de vista) será aquella que nos lo haga sentir…..independientemente de todos los estudios que puedan existir….Saludos!!

      • Miguel dijo:

        A los que consideren que «su» playa es mejor que las canteras, que vayan a celebrarlo y le den una Copa. Nosotros nos «conformaremos» con disfrutar de la nuestra.

  11. Reblogueó esto en Librepensamiento sin cátedray comentado:
    A mí me gustan más La Concha (San Sebastián), Zarauz, La Salvé (Laredo)… Pero no cabe duda de que Las Canteras tiene su encanto

    • Raquel dijo:

      Es realmente maravillosa. La arena es amarilla/blanca y muy fina. Pasear por ella es una delicia
      Y por supuesto el clima no lo encontrarás en ninguna playa de la península

  12. José dijo:

    No hay nada más que darse un paseo por la avenida o por la misma playa para darse cuenta de lo buenísima y maravillosa que es esta playa
    No hay ninguna igual en todo el mundo

  13. Vicky dijo:

    A mi particularmente me da igual que sea la primera o la última,lo importante es poderla gozar y disfrutar,sin duda de las urbanas que conozco es la mejor!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: