Este post está dedicado a todos aquellos que quieran visitar la “Estatua de la Libertad”, icono, de la gran manzana. Como romántica empedernida creía que este monumento escondía tras de sí alguna historia de amor.Lejos de ello me topé con una historia basada en ideales de Democracia, Solidaridad y Libertad. Reflejo fiel es el poema que  Emma Lazarus le dedico y se puede leer en la base de la estatua.

P1000799

Personalmente creo que es una de las visitas imprescindibles en la ciudad y para sacar el mayor partido a la misma opino que debe ser planificada con tiempo. La reserva se puede realizar  unos meses antes vía online para ahorrarnos colas que pueden llegar a ser muy estresantes. Así que aquí les dejo los pasos a seguir. Esta es la web oficial:

http://www.statuecruises.com/

 Primer paso, «Elección del punto de partida del Ferry». Desde New Jersey, Liberty State Park o bien desde Nueva York, Battery Park. Esta última opción es la que elegimos todos los que vamos desde Manhattan.

Paso número dos, elegir el tipo de visita que queremos realizar.

1.Adquirir la entrada para visitar  la Isla sin acceso al monumento por unos 17$.

2. Adquirir la entrada para visitar tanto la Isla como el pedestal. Esta es la opción que recomiendo. Cuando accedes al monumento, en el vestíbulo, lo primero que nos encontramos es la antorcha original, reemplazada en 1986. Visitaremos el museo antes de subir al pedestal. En el se recrea, a través de paneles expositivos y moldes de diversas  piezas de la estatua, su construcción, historia, montaje en la isla y proyecto. Su construcción estuvo llena de dificultades, que estuvieron incluso a punto de hacer que se erigiera en una ciudad distinta a Nueva York. El precio de esta opción ronda también los 17$

Antorcha Original

Antorcha Original

Detalle del Museo

Detalle del Museo

3. Entrada con visita a la Isla, el pedestal y la corona. Esta fue la alternativa experimentada por mí y que no recomendaría. La experiencia de la subida de los 354 empinados escalones hasta la corona fue, sin lugar a dudas, algo que no olvidaré jamás y  que no volvería a repetir. Tras el angosto ascenso, llegamos a la corona, un pequeño habitáculo rodeado por 25 ventanas que representan las piedras preciosas encontradas en la tierra. Una vez allí, apenas pudimos estar 10 mínutos y las vistas que nos ofreció eran similares a las que se podían obtener desde el mirador al que tenían acceso todos los turistas en general desde el pedestal. Su precio es de 20$

P1000871

 Las tres alternativas incluyen una parada en  “Ellis Island”. Allí podías acceder gratuitamente el “Museo de la Inmigración”.En este edificio debían inscribirse todos los inmigrantes que llegaban a la isla, ya que fue la sede del principal centro de inmigración de Nueva York desde 1892 a 1954. Por allí pasaban más de 12000 personas diarias procedentes de países como Irlanda, Gran Bretaña, Austria y Alemania. No  puedo opinar sobre esta visita ya que la opción elegida fue regreso a Manhattan y no detenernos. A día de hoy me arrepiendo…..pero siempre habrá una segunda oportunidad.

Vistas desde la corona

Vistas desde la corona

Una vez realizas la compra online recibirás vía email la confirmación de la misma. Este email debes llevarlo impreso y canjearlo por los tickets en el kiosko situado en “Castle Clinton”.Posteriormente habrá que pasar los controles de seguridad.

Kiosko situado en “Castle Clinton” para cajear email por tickets de acceso

Kiosko situado en “Castle Clinton” para cajear email por tickets de acceso

Una vez en la isla y antes de acceder al monumento debemos dejar los bolsos y chaquetas en una taquilla por 2$ (si la memoria no me falla). Era importante recordar el número de la misma, ya que al cerrarse escaneaba tu huella dactilar y para abrirla, una vez introducido el número asignado, debía volver a escanear tu mismo dedo.

Taquillas con sistema de seguridad

Taquillas con sistema de seguridad

Para llegar hasta el Ferry que nos conducirá a la Estatua de la Libertad debemos coger el metro de South Ferry (Línea 1), Whitehall St/South Ferry (Líneas R y W) o Bowling Green (Líneas 4 y 5).

Por último les dejo una alternativa “económica” a la visita de la Estatua de la Libertad. Y es verla de cerca a través del Ferry a Staten Island sin necesidad de ir hasta Liberty Island.

Comentarios en: "Un imprescindible en Nueva York «La Estatua de la Libertad»" (12)

  1. Fántasticos consejos para enamorados de Nueva York como nosotros!!!! Como la mayoría de turistas, elegimos la opción «económica», pero cada vez que hemos vuelto nos quedamos con las ganas de visitar «de verdad» a Miss Liberty. Siempre nos morimos de ganas, pero finalmente se nos acaban los dias y volvemos sin hacerlo.
    Pero es lo bueno de Nueva York, dejarte cosas en el tintero para saber que tarde o temprano has de volver.

    Un post genial!!!!

    Manel y Cristina

    • A mi me gustó la visita y creo que volvería a Liberty Island,pero esta vez no dejando atrás a Ellis Island y su museo. Saluditos y cruzemos los dedos para que esa visita podamos llevarla a cabo prontito 🙂 Un fuerte abrazo Manel y Cristina!

  2. En cuanto a lo de «354 empinados escalones» te diria que muchas veces hay que ahorrarse energia y rodillas para el resto del viaje. Que bien que nos aconsejas porque te digo que muchas veces arranco a subir una torre o algo asi al principio del viaje y luego me arrepiento porque no vale la pena y termino adolorido por unos dias.

    • Hola Eduardo! Las cuatro personas que realizamos la subida opinamos lo mismo en cuanto al ascenso.Pudo ser que viniéramos arrastrando cansancio de días anteriores…la cuestión es que esperábamos otra cosa tras la tortuosa subida. Un abrazo y gracias por estar aquí.

  3. […] Teva te lleva nos da unos cuantos consejos sobre las diferentes opciones de visita a la famosa Estatua de la Libertad de Nueva York. […]

  4. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Este post está dedicado a todos aquellos que quieran visitar la “Estatua de la Libertad”, icono, de la gran manzana. Como romántica empedernida creía que este monumento escondía tras de sí alguna historia de amor.L…

  5. pues un buen post… creo que en mi viaje a Nueva York me hubiese lanzado a la Estatua de la Libertad como primera visita, pero segun parece que puede ir a la cola…

    • Hola! Gracias. La Estatua,en mi opinión , merece una visita Si o Si. Pero no tiene por que ser el primer día. Según lo vivido el primer día es obligatorio tomar un primer contacto con Times Square. No tengo palabras para describir lo que sentí al salir de la boca del metro y encontrarme tal escenario…Gracias por estar aquí.

  6. Raúl dijo:

    Hola
    Al meterme en la web para sacar los tickets ,te pone que ligas una hora
    Esa hora es a la hora que sale el Ferry o a la hora que tienes que acceder al monumento.
    Muchas gracias
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: