La opción para continuar con la tarde, a pesar de la lluvia, fue una excursión en coche hasta Cabo Busto. Y ver algo del “Paisaje Protegido de la Costa Occidental de Asturias”. Primera parada “Cabo Vídio”, en el pueblo de Oviñana. Está situado junto al faro del mismo nombre. A pesar del día gris, las vistas de los acantilados de más de 100 metros así como sus contrastes y texturas impresionaron.
Siguiente parada “Playa del Silencio”. Sabía que el estado del mar era pleamar. Aún así quise verla. Una vez allí no puede evitar acercarme cuanto pudiera y me decidí a bajar por la pista peatonal hasta un mirador que termina justo donde comienzan las escaleras que bajan hasta ella. El color de sus aguas, su forma de concha y esa combinación de acantilados con los islotes dispersos en su orilla hicieron que en ese mismo instante decidiera que yo tenía que disfrutar un día de playa allí, rodeada de ese paraje y bañándome en sus aguas.
Continuo “experimentando” e indagando con mi GPS y llego hasta “Cabo Busto”, en el Concejo Valdés. Donde se encuentra el “Faro Busto”. En esta zona se ha descubierto un asentamiento achelense en el que se ha venido excavando desde el año 1992. Pero no llegué a encontrarlo ni las indicaciones para acceder hasta el.
Sin embargo en una de las paradas mientras buscaba el asentamiento, vi desde un mirador y casualmente la “Playa Bozo”. Una pequeña playa aislada de la que no pude averiguar cómo se podía acceder para apreciarla mejor. Era de bolos, el sonido al romper las olas en su orilla fue inconfundible. Y como la mayoría de las playas que pueblan el litoral occidental Asturiano, rodeada de pizarras y cuarzo. Para celebrar el descubrimiento de una costa que me dejó sorprendida hice el «Busto» en «Cabo Busto» 😉 Fín del día
Comentarios en: "«Algo de Paisaje Protegido de la Costa Occidental de Asturias»: Cabo Vídio, Playa del Silencio y Cabo Busto" (1)
El Occidente de Asturias es un gran desconocido y esto es raro considerando que existen rutas consteras absolutamente fantasticas – como, por ejemplo, la ruta del Cabo Busto que te lleva a playas espectaculares.