Hace un par de semanas decidí almorzar en el pueblo de “San Felipe” . Quise grabar, así como tomar unas fotografías para mostraros este rincón del norte de Gran Canaria. De camino, realice un alto en el “Charco de San Lorenzo” . Esta piscina natural de aguas cristalinas se encuentra al resguardo del mar abierto del que se nutre. Existe una modesta zona de solárium así como aseo público y posibilidad de alquiler de hamacas. Nos encontramos en un punto limítrofe ya que aquí se pasa del municipio de Moya al de Santa María de Guía. A unos metros veremos un barrio que pende del acantilado,”El Roque”. Decido adentrarme en él y mostraros un poco este pintoresco rinconcito, con estrechas y sinuosas calles cuyo acceso es solo posible a pié. Alberga varios miradores así como un restaurante desde los que veremos, con suerte, nuestro vecino “Teide”.
El pueblo de “San Felipe”, pertenece ya al municipio de “Santa Mª de Guía”. Lo más atractivo, desde mi punto de vista, es su gastronomía. Basada en comida casera y pescado fresco. Su playa, popularmente conocida como la playa de “Vagabundo”, es de arena fina negra y rocas. Habitual de surfistas, es conocida por todos la existencia de corrientes marinas así como fuerte oleaje. Por lo que debéis ser cautos en el baño. Su nombre original es «Playa de San Felipe». He de mencionar que la pequeña ermita del pueblo “San Felipe de Neri” celebró el pasado 2012 su 340 cumpleaños.
Desde este pueblo no pasan desapercibidos unos puentes gemelos, “Los Puentes de Silva”, uno inaugurado en el año 1979 y el otro de reciente creación. Mientras estaba de viaje en Asturias se publicó la noticia de que se estaba produciendo el rodaje de escenas de la película “A Todo Gas 6” en los puentes y sus alrededores. Es por lo que me he decidido mostraros distintas perspectivas de los gigantes que hicieron que los productores de la saga se quedaran prendados de ellos. Tanto desde su base, como desde el mirador situado en los mismos , impresionan. Las mejores imágenes las tendremos en la gran pantalla ya que el equipo de rodaje contó con helicópteros para filmar algunas de las escenas. Los puentes se encuentran en un tramo de unos seis kilómetros y medio formando parte de la obra de ingeniería más compleja y cara de Canarias donde existen siete viaductos y dos túneles.
Si os apetece aquí podeis ver el vídeo del paseo
Aquí el album fotográfico de
Comentarios en: "Los gigantes que enamoraron a los productores de «A todo gas 6»" (4)
Hay ganas de ver que tal ha quedado rodada la película por esos parajes y también saber la imagen que presentan… eso es lo que más miedo me da 😛
Sí estoy deseando verlo!! Espero no me defraude.Por cierto muachas gracias por pasarte!!
Hola acabo de suscribirme a tu blog.Lo he encontrado por casualidad y me encanta. Visito Gran Canaria en marzo en semana santa y tienes mucha informaició útil a la hora de decidirme por las visitas. Es la segunda vez que voy a Gran Canaria y quiero visitar el norte y centro ya que siempre me he alojado en el sur y ceñido a esos lugares así que toda sugerencia que puedas hacerme será bienvenida. Saludos desde Madrid, Marta.
Muchas gracias y Bienvenida! Cualquier cuestión que se te suscite y pueda ser solventada por mi parte no dudes en hacérmela llegar. Y no te pierdas el norte y centro de la isla. Tengo muchos post que te pueden dar una idea….Te envió los links por eMail. Un saludo desde las Islas afortunadas muacks!,