Comienzo pidiendo disculpas por la calidad de la primera imágen de este post.En segundo lugar agradecer a tres bloggers su colaboración  por facilitarme algunas de las fotos. Esta entrada está catalogada dentro de “Viajes largos” pero no puedo realizar una descripción exhausta del mismo ya que extravié las anotaciones en cuanto a organización y descripción de visitas diarias. El primer fin de semana en Barcelona lo dedicqué al circuito de Montmeló y disfruté del espectáculo  de Formula 1. Para repetir 100%.  No tengo palabras para describir la experiencia, tan solo recomendar este evento donde el rugir de los coches y un entorno cargado de emoción serán los protagonistas.

P1050645

Vista aérea de Las Ramblas

Vista aérea de Las Ramblas

Las Ramblas

Las Ramblas

En cuanto terminó la carrera, cambíe a un hostal a pocos metros del caro hotel en el que estuve alojada. Bueno, bonito y barato 😉 y ubicado cerca de la Estación de Sants.  Allí permanecí las siguientes 9 noches. Comenzé la visita por la ciudad con  el  distrito de “Ciutat Vella”. Recorrí “Las Ramblas” de arriba  abajo, algo que no supone un gran esfuerzo ya que es un paseo de 1km. Transitado por mucha gente, plagado de artistas callejeros, puestos de flores y Kioskos. Ese mismo día aproveche y entré al “Museo de Cera”. En la zona se encuentran el “Gran Teatro del Liceo” (ópera de Barcelona) y el Gran Mercado de la “Boquería”. El primer mercado municipal de Barcelona inaugurado en 1840. En cuanto entré se despertó mi apetito. Sus más de 300 puestos ofreciendo todo tipo de productos frescos, tanto locales como exóticos, hicieron que probara la comida en más de un puesto.  Este día finalizó con el “Port Vell”.

La Boquería. Foto de Vero4Travel blog de Verónica y Jesús

La Boquería. Foto de Vero4Travel blog de Verónica y Jesús

La Boquería. Foto de Vero4Travel blog de Verónica y Jesús

La Boquería. Foto de Vero4Travel blog de Verónica y Jesús

Port Vell, foto de Diego y Vane blog Volando voy.

Port Vell, foto de Diego y Vane blog Volando voy.

Port Vell foto de Luis Cicerone blog Xixerone

Port Vell foto de Luis Cicerone blog Xixerone

Un nuevo día lo dediqué al distrito de “Eixample” allí pude ver la magnífica obra de Gaudí  “La Pedrera” o “Casa Milá”. Precioso edificio modernista  cuya fachada está inspirada en el mar y las algas, no hay nada más que verla para apreciar estas características formas.  Se encuentra en el paseo de Gracia. Posteriormente me dirigí al barrio de la “Sagrada Familia”, nombre que le debe a la magnífica obra de Antoni Gaudí. Exteriormente  me gustó mucho este símbolo modernista de Barcelona. La decepción llegó al entrar, ya que lo único que pude apreciar fueron andamios y elementos propios de edificios en construcción.  A día de hoy las obras han finalizado y ya se puede disfrutar plenamente de su interior.

“La Pedrera” o “Casa Milá”

“La Pedrera” o “Casa Milá”

file000178532233

Interior Sagrada Familia

Interior Sagrada Familia

Por último os hablaré del distrito de “Gracia i Park Güell”. El Parque Güell es otra obra maestra del genio Gaudí. Un proyecto de ciudad-jardín inacabado que este llenó de fantasía y color. El resultado es un precioso parque público que no tiene desperdicio. Advierto que el camino para llegar resultó agotador e incluso tuvimos que realizar una parada para descansar y comer. Concluyo manifestando mis ganas de volver a una ciudad plagada de arte y con unos habitantes  que fueron amables  y siempre que les pregunté contestaron en castellano. Algo que no esperaba ya que previamente me habían advertido que los catalanes no hablaban en castellano y no eran simpáticos con los turistas. En definitiva un viaje cargado de emociones y arte, ya que a todo lo relatado anteriormente añado partido al Camp Nou así como un día en Port Aventura. Volvería a hacer extactamente lo mismo 😀

Parque Güell

Parque Güell

Parque Güell

Parque Güell

Parque Güell

Parque Güell

Comentarios en: "Grabada en mi retina: Barcelona" (12)

  1. hermoso post, justamente estuve escribiendo de barcelona en mi blog en construccion donde ya estas en blogs amigos, te envio un abrazo ale de viajar cueste lo que cueste, hechale un vistazo al mio, y me ayudas a hacerlo lindo gracias
    http://viajarcuesteloquecueste.blogspot.com.es/

  2. Para mí sin duda el edificio más bonito de Barcelona es la Casa Batlló! Me encanta!

  3. Genial ver que la ciudad de Barcelona enamora a muchos. Seguro que disfrutaste un montón, ya que existen muchísimos rincones bellísimos donde perderse.
    Y que emoción en las carreras, ¿verdad? Nosotros vivimos muy cerquita del circuito de Montmeló, y además somos bastante aficionados a las motos, así que te entendemos cuando hablas del «espectáculo» del motor.

    Un abrazo
    Manel y Cristina

    • Hola chicos! Sii es una gran ciudad. Las motos son unos de mis pendientes. Me encantan los espectáculos de motor. Pero no en la TV sino en directo 😉 También me llama mucho el Rally de Cataluña. Un abrazo desde Gran Canaria.

  4. Barcelona tiene mucho que ofrecer…a mí me encantan los mercados y el mercado de la boquería me sorprendió. Parecía una exposición de fruta, todo bien colocado con múltiples colores!. El Parque Güell también es precioso y es un gran mirador hacia la ciudad.
    Un abrazo,
    Vero.

    • Hola guapísima! Sí, estoy segura que en Barcelona existen muchas opciones que me sorprenderán….Mi visita se ciñó a los sitios turísticos 100%. Me gustaría volver e indagar un poco más allá y descubrir zonas menos concurridas. Un abrazo, gracias por estar aquí.

  5. Afortunados somos los que vivimos en Barcelona, teniendo una ciudad como esta, poco más se puede pedir. Y ahora que empieza el buen tiempo…..
    Saludos

    • Hola! Gracias por pasarte, Barcelona es una ciudad lindísima y para colmo con playa…..No creo que pudiera vivir sin la cercanía del mar. Un saludo

  6. Hola
    En primer lugar , perdón por no haber pasado antes pero se nos pasó
    La verdad que te ha quedado una entrada genial , de mi ciudad , que para mi es la mas bonita del mundo, pero claro eso no es objetivo, pero siendo sinceros es una de las ciudades con mas posibilidades para un viajero
    Me ha gustado mucho este post y gracias por mencionarnos en la foto
    cualquier cosa ya sabes
    un abrazo

    • Gracias a vosotros por haberlos ofrecido. No tienes motivos para pedir disculpas, cada uno hace lo que puede cuando puede 😉 Gracias por estar aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: